Aquí Laguna

Por Olga Quirarte Ramírez

0
805

¡En discusión aun! Y ríspido el debate que se registra en el seno de la Cámara de Diputados dominada por la mayoría de los MORENOS, en torno al uso y destino del Presupuesto Federal 2019, pero mas aun con los apartados de lo que será el Presupuesto de Egresos de la Federación, en donde los “recortes´ y reasignaciones” mantienen en vilo a la mayoría de los titulares de los 32 Estados federados del país, condición esta ultima que pudiera, también la ultima ocasión que funciona como tal valga la redundancia, la ultima bajo tal pacto, de cara a la IV Trasformación en marcha, de agudizarse lo que algunos consideran inequitativo reparto de los potenciales recursos fiscales del nuevo año ya en puerta. En Coahuila, al igual que otras entidades, por no decir todas, pues quiérarse o no hay tendencia y los números así lo indican que dar gran parte de este pastel, a los Estados del sureste y así indican las mega-inversiones en materia turística, con el tren Maya, o bien con la reactivación de refinerías en demérito de las entidades norteña, algunas que generan parte importante del Producto Interno Bruto, y que se teme que los ingresos que les asignen definitivamente no están acordes con los que generan al país.

El momento pues no es fácil, para los gobernadores que ven disminuir, algunos de manera dramátíca, los recursos asignados, los proyectos presentados y rechazados si es que alguna vez los tuvieron en cuenta, y como en el caso de Coahuila, se deja fuera los recursos destinados a infraestructura, y con ello lo que corresponde a los proyecto de desarrollo carretero, por no decir lo que corresponde a turismo, tema en el cual el Gobernador Miguel Angel Riquelme Solis, le ha puesto especial interés como uno de los ejes de desarrollo alternos para mejorar la economía de la poblaciones involucradas y que se anticipa no se avance en ello, toda vez que en la víspera tal tema, aparece en ¡cero! en en el presupuesto inicial. Por lo menos, el Presidente “reculó” en el tema del recorte a las Universidades, pues no funciono para nada, el “error de dedo” que eliminaba la autonomía Universitaria, cual Espada de Damócles.

Además, agregue Usted, que los servicios de salud serán operados, de manera directa por el Gobierno Federal, según se anuncia. Bajo este clima Andrés Manuel López Obrador, estará en Torreón el día 28 del presente, el mero día de los Inocentes, bien a bien no se conoce tema alguno de su agenda, si bien en su campaña prometió a los laguneros, anunciar desde Torreón, su política en torno al campo, pero no hay nada oficial al respecto, solo que presidirá un mitin, en la Plaza Mayor, sin conocerse hora de tal evento.

Y al parecer los buenos oficios ofrecidos al alcalde Jorge Zermeño Infante, por el Diputado Federal -de chiripa- el ex panista y ahora ex candidato tránsfuga, primero del PAN y del Partido del Trabajo que le dio cobijo .antes de fugarse al cobijo de MORENA en plena campaña electoral José Angel Pérez Hernández, para “atraer” recursos federales que permitan al alcalde torreonense cumplir sus objetivos planteados para el 2019, relacionados con la atención a fondo de la problemática de la falta de drenaje pluvial y sobre todo de la pavimentación subsecuente, toda vez que a Coahuila, acabaron asignándose para este tema, solo 50 millones ¡para todo el Estado!, de ahí que si las cosas no se modifican el monto de tal recurso federal, quedará en sueño guajiro, por lo pronto.

Vaya exhibida que se le diera a Diego Fernández de Ceballos, al tratar de hacerle un favor a su amigo el ex gobernador de Sonora Guillermo Padrés, quien requiere de una fianza de 100 millones de pesos para poder abandonar la cárcel y seguir en libertad tal proceso judicial por la comisión delito de enriquecimiento. Diego Fernández, trató de aportar como garantía de Fianza por hasta 100 millones de pesos, uno de los terrenos de su propiedad, ubicado en Acapulco, adivinó Usted lector, en Punta Diamante ¿recuerda Usted, el escándalo que generó la apropiación de dichos terrenos, que valían y hoy valen una millonada?, feo asunto del cual “el Jefe Diego”, salio indemne, protegido por la cerrada red de influencia que logró armar durante el periodo del Salinato. Por cierto, el nombre de Padrés, hizo recordar a otro lagunero, uno que formó dupla con Guillermo Anaya, es decir, el hoy diputado federal, por MORENA Luis Fernando Salazar, apostata del PAN, cuando figuraron casi casi como socios del ex mandatario sonorense hoy tras las rejas en los negocios de compra de carbón, en Coahuila.

Por cierto, en el tintero y sin seguimiento mediático alguno, queda “el llegue” que se le propinó, desde las páginas del Semanario Proceso, al hoy Senador Armando Guadiana Tijerina, flamante titular de la Secretaría de la Comisión de Energía en el Senado de la República, “llegue” al señalar sus negocios mineros, y que hoy en obvio conflicto de interés, preside la Comisión de Energía en el Senado de la República, y ahí esta, tan campante, pues “el bono democrático de su patrón”, da para eso y mas.

Y en los medios judiciales, escándalo constituye la investigación que tiene en capilla a seis jueces, cuatro de los que laboran en igual número de juzgados ubicados en Torreón, así como sus Secretarios, luego que el Consejo de la Judicatura, conociera y dictaminara que contar con presunciones suficientes de su participación en megafraude cometido en contra, dicen, de por lo menos 40 mil adquirientes de casas del Infonavit a lo cuales despojaron no solo en Coahuila, sino en otros muchos Estados a sus acreditados mediante triquiñuelas y simulación judicial, pues el caso tiene su génesis el Nayarit y en este se encuentran involucrados solo los jueces en suspenso, sino también funcionarios y ex funcionarios del Infonavit, uno de ellos, singular personaje de apellido Natera y que recientemente figuró como alcalde interino de la vecina población de Gómez Palacio. También diremos que los Magistrados de la Sala Regional -que ya no será denominada Auxiliar- y que contará en algunas semanas mas, de dos Magistrados mas, guardan por demás interesante distancia, prudente silencio con todo y que los jueces involucrados están bajo su jurisdicción.

Y ya en víspera, solo nos resta sumarnos a la ola de esperanza y buena voluntad que ya recorre al mundo en esta Navidad 2018, deseando que la paz y la felicidad reine en todos los corazones.

Comentarios de Facebook