El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), Octavio Pimentel Martínez, dio a conocer que la tarde de este martes recibió la noticia de que las 16 ingenierías de este complejo educativo obtuvieron su acreditación ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), lo que otorga proyección y validez de carácter nacional a su currícula y los estudiantes que las cursan.
Entre los programas de ingeniería que en noviembre de este 2025 recibirán formalmente dicha acreditación se encuentran la Ingeniería Civil, Eléctrica, Informática, Mecánica y Eléctrica, Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicaciones, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería Química, Ingeniería Física e Ingeniería Mecatrónica, por citar algunas.
Pimentel Martínez subrayó que con este aval emitido por parte de los Comités, cuyo coordinador general es Miguel Ángel Tamayo Taype, la Autónoma de Coahuila contará ya con el 60 por ciento de sus programas académicos acreditados ante esta instancia.
«Con esto llegaremos, más o menos, al 60 por ciento de la matrícula estudiando programas de calidad; teníamos el 25 antes y llegamos al 60, el año que entra hay que continuar para llegar, más o menos, al 80 a fin de año, no podemos al 100 por ciento porque hay programas que todavía no pueden ser evaluables», señaló.
«También estamos invirtiendo al tema de la academia, que a veces no se ve de manera tangible pero les daremos a conocer pronto a través de los CIEES, que va a venir el doctor Tamayo, con quien tuve la oportunidad de platicar y me pasó esa primicia; muy contento porque apenas le vamos a avisar a los directores que su programa fue acreditado y creo que el 14 de noviembre será el evento donde se les va a entregar su documento oficial como programa educación acreditado en calidad ante los CIEES», subrayó.






