El equipo femenil de tiro con arco de México, formado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz las últimas dos pertenecientes a la UA de C conquistaron la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024
El Rector de la Universidad Octavio Pimentel dijo sentirse orgulloso de las estudiantes y arqueras Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz
AGRADECIÓ EL REGALO DE LA PRIMERA MEDALLA DE JUEGOS OLÍMPICOS EN PARÍS 2024 PARA LA UNIVERSIDAD
“Son las primeras medallistas mujeres de la universidad que tiene la Universidad Autónoma de Coahuila, Coahuila y Latinoamérica también”
Octavio Pimentel comentó que se le vamo a duplicar la beca a las ahora medallistas olímpicas, fue un acuerdo que se hizo ante la comisión de hacienda, aseguró el rector
ADEMÁS MENCIONÓ QUE SE LA VAN A SEGUIR INVIRTIENDO EN ELLAS, PARA QUE CONTINÚEN SUS ESTUDIOS YA QUE ELLAS PAGAN $10 DE COLEGIATURA NADA MÁS
“Ya tenemos dos medallistas ellas cumplieron y seguro estoy que Matías hará un papel fundamental también”
INDICÓ QUE SE ORGANIZA CON EL COMITÉ OLÍMPICO, GOBIERNO DEL ESTADO Y LA UNIVERSIDAD ESTÁN ORGANIZANDO UN MERECIDO HOMENAJE PARA ESTAS MEDALLISTAS OLÍMPICAS.
Resaltó el trabajo también del gobernador Manolo Jiménez ya que ha sido un apoyo fundamental para el deporte universitario y el deporte coahuilense.
“Entonces pues vamos a organizarnos con el gobernador, vamos a organizarnos con ellas, con sus entrenadores les vamos a ofrecer un reconocimiento como se merecen”
Es la cuarta medalla para el tiro con arco mexicano en la historia de los Juegos Olímpicos, y la primera por equipos femeniles.
En cuartos de final superó con autoridad a Alemania (5-1), vigente campeona del mundo y en semifinales peleó hasta el límite con la República Popular China.
México llegaba a París 2024 como una de las principales aspirantes al podio, y confirmó su condición pasando la ronda clasificatoria con la tercera mejor puntuación
Ángela Ruiz, Ana Paula Vázquez y Alejandra Valencia le dieron la primera medalla a la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024; mientras que para Coahuila, representa historia en el olimpismo.