Factible exista en Monclova una red de traficantes de personas

Por María Guadalupe Durán Flores

0
796
  • Abogados del Foro AC se quejan de altos cobros
  • Una noticia triste para los Bohemios: se acaba Trío Los 3 Reyes de Gilberto Puente uno de los Grandes Tríos Mexicanos

Voy con mi hacha

El suicidio de una chica monclovense, cuya foto apareció en una carpeta que contenía más de 100 atrevidas comprometedoras gráficas de féminas del rumbo, algunas inclusive casadas y que fue vendida por internet a quien quiso adquirirla, volvió a la mesa de las discusiones la posible existencia de una banda de traficantes de personas.

A decir de un familiar de la ahora occisa, la muchacha se deprimió al máximo luego de enterarse de que semanas atrás un portal de internet había estado ofreciendo en venta una carpeta que contenía exclusivamente fotos de mujeres en sugestivas poses y algunas más allá de eso.

Había una cuenta en las redes que señalaba  donde, como y por cuanto los interesados podían adquirirla.

Supuestamente se trata de mujeres de la zona centro que ya se acercaron en  busca de asesoría y aunque ninguna de ellas ha interpuesto demanda alguna se sabe de cierta dama de Lamadrid Coahuila que aportó datos sobre quien pudiera ser la persona que está atrás de este negocio cuyos elementos estarían vinculados a una red de tratante de blancas.

Es factible que vinculando a este caso el suicidio de la chica monclovense, la policía de inteligencia cibernética, de querer hacerlo, de con ellos.

Vale decir que esa área de la fiscalía general  tiene todo para dar con los sujetos que sin autorización alguna publicaron esa carpeta sin contar con la anuencia de las mujeres, muchas de las cuales están casadas y con familia y  han empezado a resentir problemas en sus relaciones de pareja.

Desde luego todo está en que la Fiscalía quiera dar con los autores de esto. Si sucede lo contrario todo quedará impune y volverá a darse algo similar en unos cuantos meses más que se calme el escándalo.

Me entristece mucho que el magnifico TRIO LOS REYES, de Don Gilberto Puente sin duda el mejor requintista mexicano de los últimos tiempos, haya desaparecido por razones de salud de quien fuera no solo su creador son también su motor.

LOS REYES acompañaron alrededor del mundo a los mejores y más  famosos artistas de todos los tiempos… Catalogados como el último de los grandes tríos  mexicanos, hubo necesidad de desintegrar el grupo por una enfermedad sin reversa que aqueja a Don Gilberto. Quedan únicamente Raùl su hermano gemelo y la primera voz, BEBO, cantante cubano de excepción y esposo de Evita chiquita (Eva grande es la esposa de Don Gilberto),  su hija.

Qué caso tan más  penoso porque no se ve en el horizonte de guitarristas, un  requinto ni remotamente cercano al del señor Puente que bordaba las canciones con su guitarra. Cuestiòn de buscar de aquellos tiempos cuando todavía los acompañaba Hernando Avilés, aquella de TRIANGULO o una más reciénte. HAY AMORES que canta Shakira acompañada de LOS REYES, del soundtrack original de la peli El Amor en los Tiempos del Cólera basada en el libro del mismo nombra de Gabriel García Márquez….

Después de escuchar una o las dos se van a dar cuenta de la falta que nos  van a hacer, Don Gilberto Puente, su requinto, Raúl y Bebo, LOS REYES.

Que pena, pero como olvidar que los humanos somos seres de ciclos.

Precisamente hoy jueves mi amigo el Lic. Ramón Barajas del Foro Profesional de Abogados de Saltillo, A.C., acudirá al Congreso del estado, para solicitar a los diputados la revisión del Decreto número 191 de fecha 31 de diciembre de 2018, con el que se ampara la Magistrada Presidenta para llevar a cabo una serie de cobros a los abogados y a todos los ciudadanos que requieren, incluso el ir a ver su expediente en el archivo judicial, y que encuentren ó no encuentren el expediente, ya por lo pronto le cobraron a la persona $61.25 pesos y no le devuelven nada de dinero.

Lo peor de todo, dice, es que las quejas sobre la mala impartición de justicia siguen creciendo: “al parecer al poder judicial, lo quieren manejar como una empresa Sociedad Anónima de Capital Variable, con accionistas y todo, y no como un Poder Público al servicio de la población, ya se han visto casos en los que las personas prefieren abandonar sus demandas legítimas  ante tanto gasto que han tenido que erogar y la justicia cada vez más tardada, pareciera que existe Justicia para Ricos e Injusticia para Pobres..

Comentarios de Facebook