Promueve Marimar Treviño el bienestar de pacientes reumáticos

0
20

Saltillo, Coahuila,  27 de octubre de 2025.- Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del bienestar físico y emocional de las personas que viven con enfermedades reumáticas, la diputada María del Mar Treviño Garza en coordinación con Aida Barrera, presidenta de “AMMA, Abraza con Amor A.C.”, organizaron la conferencia “Vivir plenamente con una enfermedad reumática: más allá del diagnóstico” así como una meditación guiada enfocada en la salud emocional de quienes presentan estos padecimientos.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del recinto Miguel Ramos Arizpe, del Congreso del Estado, y se contó con la participación de un especialista en enfermedades reumáticas, el doctor Rogelio Martínez quien ofreció la plática; asimismo estuvieron presentes la licenciada Socorro Guevera, directora del ONMPRI Coahuila; la licenciada Sandra Gómez Salas, directora de “Fundación RCG”; la maestra Vanessa Salazar; pacientes, familiares de pacientes, médicos y miembros de la sociedad civil.

Durante la conferencia se habló en torno a las creencias erróneas comunes sobre las enfermedades reumáticas y cómo desmitificar esto, además se explicó de manera clara qué son estas enfermedades, sus síntomas y la importancia del tratamiento.

Por otro lado, con el objetivo de empoderar a los pacientes, se les brindó información práctica para manejar su condición, fomentar un sentido de comunidad y apoyo mutuo, también se hizo énfasis en que con un manejo adecuado, se puede tener una buena calidad de vida.

Como parte complementaria, se llevó a cabo la meditación guiada “Sanar desde la calma” por parte de la maestra Vanessa Salazar, con el objetivo de regularizar el proceso emocional de aquellas personas que padecen o que conviven con quienes presentan una enfermedad reumática. Asimismo se abrió un espacio para que personas que son pacientes reumáticos, hablaran de su experiencia personal sobre cómo es vivir con esta condición.

La diputada Treviño Garza subrayó que este tipo de actividades buscan promover un enfoque integral de la salud, que contemple tanto el tratamiento médico como el bienestar emocional y mental de las personas.

Comentarios de Facebook