El apoyo a las comunidades rurales es una de las mejores estrategias para reducir la pobreza extrema, y una alternativa es promover los productos del campo mediante tianguis o exposiciones, expresó el diputado Raúl Onofre Contreras.
El coordinador de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso del Estado advirtió sobre la necesidad de respaldar a los campesinos con diversas acciones y apoyos productivos.
Señaló que la falta de impulso al campo afecta los sistemas alimentarios actuales, amenaza la salud de las personas e incluso al planeta, pues los productos ultraprocesados generan altos niveles de contaminación y desechos.
Agregó que un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o desperdicia, lo que hace indispensable mejorar las estrategias para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades.
Asimismo, recordó que la agricultura enfrenta los retos del cambio climático, como el aumento de las temperaturas, la escasez de agua, las sequías y la degradación del suelo.
“A ello se suman los recortes en apoyos, las dificultades para acceder a créditos, la falta de infraestructura, la inseguridad, la caída en los precios, el alto costo de insumos y servicios, la escasez de mano de obra, así como los problemas de salud o edad avanzada de los productores, entre muchos otros factores que limitan su productividad”, apuntó.
Ante este panorama, consideró necesario voltear la mirada al campo y, con creatividad, buscar alternativas para acercar la producción a los consumidores, de manera que el beneficio sea mutuo: la sociedad acceda a productos de calidad y los campesinos obtengan ingresos.