PRI de General Cepeda bloquea autopista Torreón-Saltillo; Fuerza Coahuila los desaloja

0
3251

La autopista de cuota Torreón-Saltillo, fue bloqueada el día de ayer en ambos sentidos a la altura del kilómetro 45 a la altura de la caseta de cobro del ejido Puebla. Esto detuvo el flujo de mercancías, afectando además a cientos de automovilistas, varados en una fila que alcanza más de 30 kilómetros.

El bloqueo fue encabezado por el presidente del PRI en General Cepeda, Luis Ernesto Zamora Alemán, que al frente de un centenar de personas mantuvieron cerrada la carretera federal Torreón-Saltillo a la altura de la caseta de cobro del ejido Puebla.

Sin importarles las afectaciones a los automovilistas, los manifestantes se han negado a reabrir el paso a pesar del diálogo entablado por elementos de la policía Federal.

El punto neurálgico del cierre ocurrió sobre el kilómetro 32+800 de la carretera 40, en el que participaron alrededor de 100 ejidatarios de Noria de la Sabina, Jalpa, San Antonio del Jaral e
Hipólito.

La toma de la autopista sorprendió tanto a autoridades como a los propios automovilistas que a esa hora de la tarde transitaban por tan importante vía que une a las dos ciudades más importantes de Coahuila.

Previamente, los manifestantes habrían tomado la vía libre entre la capital y La Laguna, sin embargo, decidieron cambiar su manifestación a la de cuota debido a que es más transitada.

Entre los ejidatarios impidieron el paso de todos los tráileres, y también de los automóviles que no justificaron una emergencia por llegar a su destino.

Los únicos beneficiarios por la amnistía que brindaron los inconformes estuvieron un cortejo fúnebre y no más de media docena de vehículos que tenían compromisos urgentes, así como un convoy del Ejército.

Ante la acumulación de unidades automotoras las filas en la autopista comenzaron a alargarse durante la primera hora de la tarde hasta alcanzar una longitud superior a los 15 kilómetros, causando una molestia social generalizada e incontables daños económicos para los camiones de carga varados tras el bloqueo.

Los manifestantes insistían en que para liberar la autopista, se hiciera presente el coordinador general del Gobierno federal en el estado, Reyes Flores Hurtado, así como la clausura inmediata del Centro Integral para el Manejo y Aprovechamiento de los Residuos Industriales ubicado en General Cepeda.

Horas despúes la fuerza pública arribó al lugar para dialogar con los quejosos, sin embargo, desde el inicio existió una tensión entre los civiles y los uniformados pertenecientes a las policías Federal, Municipal, Fuerza Coahuila y la Fiscalía General del Estado.

 

Las filas de autos para el lado de Saltillo ya llega hasta el kilómetro 30.

El desalojo

Seis horas después del bloqueo, elementos de Fuerza Coahuila llegaron a levantar el bloqueo retirando a la fuerza los vehículos con los que los ciudadanos habían interrumpido el tránsito en la autopista.

Entre la trifulca, además de gritos, se detuvo a tres personas, de las cuales sólo una de ellas fue identificada, se trata de José Luis Villarreal, aunque oficialmente la Fiscalía General del Estado señaló que no tenía conocimiento de la detención.

Tensa calma

Luego de unos minutos las autoridades policiales lograron liberar la autopista y detener, según los ejidatarios, a tres personas, una de ellas identificada como José Luis Villarreal, sin embargo, la Fiscalía General del Estado hasta el cierre de esta edición no confirmó tales acciones.

Después del retiro forzoso del bloqueo cerca de las 16:00 horas, los manifestantes permanecieron en la zona dos horas más exigiendo la liberación de los detenidos.

No fue sino hasta las 18:00 horas que tanto los ejidatarios como las fuerzas del orden (integradas por 20 unidades móviles) se retiraron del lugar del bloqueo.

Por su parte el Gobierno del Estado emitió un comunicado en el que asegura ratificar su compromiso de velar por la seguridad de todos los coahuilenses, pero “no permitirá actos que afecten y violenten la paz y tranquilidad, ya que nadie está por encima de la Ley”.

Comentarios de Facebook