Exhibe elección incapacidad para impartir justicia; evita Coahuila, con filtros, desbandada judicial

0
35

Sobre la renuncia de nueve jueces y juezas electas de otros estados, tras la elección judicial este año, Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, dijo que eso pasó porque eligieron a personas no capacitadas ni aptas, por lo que, para la elección judicial del 2027, debe haber un análisis profundo y replantear método, para evitar los errores cometidos.

Los jueces y juezas que han renunciado tras la elección judicial son siete de Tamaulipas, uno de Durango y uno de Veracruz, la mayoría sin experiencia en el Poder Judicial, además de jueces federales que aún no rinden protesta y otros que han presentado fallas en sus sesiones de juicios, sobre lo que opinó Mery Ayup.

“Me parece que era de esperarse esta situación, porque hubo gente que apareció en la boleta, que incluso tiene procesos penales abiertos, o personas que estaban en la cárcel y en la boleta. Fuera del estado se ha presentado esta situación, debido a que seleccionaron en las boletas personas no calificadas, ni idóneas para el cargo de jueces y magistrados”, indicó el magistrado presidente.

Dijo que en Coahuila no fue el caso, pues en el estado sí se eligieron a personas idóneas desde los comités seleccionadores, pero también, previo a iniciar sus funciones, a los jueces, juezas y magistraturas electas se les dio una capacitación intensa. Por eso considera que, a nivel nacional, el modelo de la siguiente elección judicial se debe replantear.

“¿Qué sugiero yo?, que podamos tener una reflexión muy profunda y podamos hacer un análisis para la elección del 2027, porque 50% de las juezas y magistrados federales tendrán que elegirse ese año, y si va a ser con estas mismas reglas, entonces va a haber los mismos errores”, agregó Mery Ayup.

Comentarios de Facebook