La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, destacó el carácter histórico y simbólico del primer Grito de Independencia encabezado por una mujer en México, a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Morales Nuñez subrayó que, además de la relevancia histórica de que una mujer encabece esta ceremonia en más de 200 años de vida republicana, el acto estuvo cargado de mensajes feministas.
“Se vio una visibilización de las mujeres, de las heroínas de la Independencia. Se reconoció a Gertrudis Bocanegra, a Leona Vicario y se hizo uso del nombre de soltera de Josefa Ortiz. La verdad es que es un acto simbólico que refleja la congruencia que ella siempre ha manifestado con el sentir feminista”, expresó.
Da Sheinbaum su primer Grito de Independencia
La legisladora resaltó también otros detalles de la ceremonia, como el hecho de que la escolta del Ejército estuviera conformada únicamente por mujeres, la incorporación del cuadro de una mujer independentista en un salón de Palacio Nacional y la vestimenta en tono morado utilizada por la mandataria.
“Fue un grito cargado de simbolismos feministas. Yo lo vi anoche y me llenó de orgullo que, independientemente de ideologías políticas que tiene y con las que no concuerdo, una mujer fuera la primera en dar este grito de independencia en 201 años”, señaló.
Morales reflexionó que este hecho podría leerse como un nuevo Grito de Independencia para las mujeres en el país. Sin embargo, llamó a que esta visibilización se traduzca también en políticas públicas efectivas para atender problemáticas de fondo.
“Creo que la presidenta está marcando una agenda. Ahora lo que se requiere es fortalecer áreas en cuanto a la prevención de la violencia contra mujeres, niñas y niños, así como impulsar una política integral de cuidados que esperemos pueda desarrollarse en este sexenio”, concluyó.