A través de sus redes sociales, la diputada Luz Elena Morales Núñez publicó este viernes un video en el cual criticó la invalidación a diversas disposiciones del Código Electoral presentadas en el 2023, mediante las cuales se buscaba impedir que los violentadores de mujeres fueran propuestos como candidatos a cargos de elección.
En la publicación, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila dijo que aunque las reformas señaladas surgieron de entre los propios colectivos que trabajan para promover la igualdad de género, la justicia social y los derechos de las mujeres, legisladores de MORENA se inconformaron con estos cambios y decidieron impugnarlos, debilitando con ello la protección a ese sector.
“En el 2023, diputadas y diputados del PRI dijimos que ningún agresor de mujeres, niñas ni de niños debía de ir en las boletas, eso lo cumplimos. Y esta reforma nació de una escucha con colectivas, atendimos su sentir y reformamos el código electoral en el 2023, se aprobó este candado para impedir que violentadores fueran candidatos”, señaló la diputada en el video.
“¿Qué pasó? MORENA se inconformó, le dio la espalda a las mujeres y a la niñez y no estuvo de acuerdo con este candado. Ésta impugnación ha debilitado la protección y ahora solamente aplica cuando hay una sentencia penal firme, ya no por antecedentes administrativos o alguna otra infracción”, agregó.
Destacó que ante este escenario las diputadas y diputados de la Alianza están insistiendo para que se aprueben las modificaciones y ya han propuesto que ningún deudor alimentario pueda ser candidato.
“Esperemos que esto pronto se apruebe y que MORENA no se inconforme, ojalá no le de la espalda a la niñez como ya lo hizo con las mujeres”, puntualizó Morales Núñez.