- Esfuerzos por atender las necesidades de los niños y las niñas con cáncer
VOY CON MI HACHA
La acción social Inspira tomó la batuta de las organizaciones de la sociedad civil agrupadas en las siglas OSC para encauzar el trabajo en pro de la atención a las necesidades de las niñas y los niños que son flagelados con el padecimiento de cáncer.
Precisamente en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, la Presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, se reunió con representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil para de generar una ruta de trabajo en conjunto para atender las necesidades de niñas y niños con este padecimiento.
Paola Rodríguez se refirió a que el trabajar de la mano y en coordinación con la sociedad civil organizada, permite tener mayores alcances y mejores resultados en los objetivos comunes, y que, además, es parte de la forma de trabajo que el gobernador Manolo Jiménez instruyó desde el inicio de su administración.
A otra cosa….
Los verdaderamente enterados de lo que se ha empezado a gestar a raíz de la última manifestación obrera contra Alonso Ancira por la quiebra de Altos Hornos, coinciden en que la presencia de cierto tipo de dirigentes radicales permiten concluir en que hay barruntos de tormenta para asegurar que el movimiento puede degenerar en acciones que desde los años setentas no se volvieron a ver en Monclova.
Y es que todo se reduce a un hecho imposible de dejar pasar: no hay una sola razón para esperar que al remate de lo que queda de la acería, reste algo para pagar a los trabajadores, empezando con un hecho irrefutable: hasta la tierra, el terreno pues, donde se levanta el cascaron de lo que fue la empresa, está embargado por la Secretaría de Hacienda.
La quiebra de AHMSA está tan bien planeada que lo que no le se le debe al SAT, es el Seguro Social, a Pemex, instituciones bancarias y varios e incontables eteces, eteces.
Entonces no hay nada que hacer, no hay nada que embargar que no tenga un dueño porque se anticiparon para venderlo a altos señorones de la política como Diego Fernández de Ceballos o como el caso del nuevo horno eléctrico que en un momento los obreros llegaron a pensar sacarlo a la fuerza y venderlo, es propiedad de George Bush junior.
Y es que conservadoramente se calcula que la deuda de la siderúrgica supera los 66 mil millones de dólares repartidos entre unos 800 deudores
Lo poco de los materiales que están adentro de la empresa son del seguro social; en un momento llegaron a haber varios miles de automóviles y camionetas que pudieron haber sido rematado, pero ya no existen, los sacaron sin siquiera esperar la oscuridad de la noche.
Hay varios departamentos que son propiedad de particulares; terrenos que fueron de la empresa y que se ubican en la ciudad como el del Instituto Central Coahuila, de la AMIME, del Colegio Americano, ya no son de AHMA sino de equis o ye personas o instituciones ajenos a la empresa.
En otros tiempos se creó en Sabinas Coahuila una empresa en la que invirtieron prominentes empresarios de aquel rumbo sin que en la sociedad apareciera el nombre de Ancira, que burló a los socios que van a perder lo invertido y los inmuebles que llegaron a manejar.
No hay un centímetro de tierra a nombre de Ancira, porque inclusive la casa donde viviera por tantos años ya fue vendida, como el caso de la planta de oxígeno que figura a nombre del empresario Gerardo Benavides-
Cuando la empresa se abra al remate van a salir los dueños y nada de todo aquellos bienes materiales que llegaron a existir estuvieron o están a nombre de los trabajadores. Todo desapareció hasta la escultura de la Virgen de Guadalupe que quedó en manos de los únicos que tenían acceso a la empresa: los veladores que se conformaron con lo único que no pudieron llevarse los que los antecedieron en la rapiña.
No hace tiempo, un personero del gobierno federal se apalabró con los trabajadores y en concreto exigieron un pago mensual repartido en dos quincenas, de 20 mil pesos a partir de hace dos años, hasta la solución del conflicto, pero se les rechazó la petición por falta de recursos y así está el problema.
No hay dinero federal, la empresa tiene todo embargado y la desesperación de los trabajadores está a punto de estallar.
Hizo falta ver la desesperación de las mujeres y el coraje de los obreros que participaron en la más reciente manifestación y anticiparon que lo peor está por llegar.
De alguna manera les asiste la razón: fueron burlados por Ancira que corrompió a sus líderes desde el momento en que se convirtió en dueño de la empresa.
Si el asunto no ha explotado es porque el IMSS al que Ancira le adeuda muchos millones de pesos, les sigue dando servicio sin esperanzas de recuperar lo que se le deben, y el costo de lo que desde hace dos años invierte por atenderlos en ese lapso ….y lo que fata.