Aquí Laguna

Por Olga Quirarte Ramírez

0
776

¡A trabajar! Al reanudarse en estas fechas, cada quien desde su espacio de vida, de su trinchera diaria, a enfrentar los días que nos deparen éste augurado, difícil y complejo año del cambio, de cambio de régimen, claro, execrado como esa ahora, lo que generara el “ancién regime” ese que conformó, dicen, bajo el dominio político el dúo del PRI y el PAN a lo largo de los últimos 30 años, cubiertos con el manto ideológico del neoliberalismo. Echar abajo lo frutos de tal proyecto, cultivado con esmero por las élites políticas y económicas del país, sin valorar sus saldos, pero también sus logros; miseria, desigualdad social, inseguridad, violencia e irrefrenable corrupción a lo largo y ancho del país, que ahora, el Nuevo Régimen, el denominado de la “IV transformación”, de la mano de su creador y líder Andrés Manuel Lopez Obrador y su aun indescifrable ideología “de Izquierda”, no solo deberá dejar atrás, sino reformar a fondo la vida mexicana y los mas de 120 millones de mexicanos que habitamos este país.

Buenos propósitos, sin duda, que deberán ser construídos, nos guste o no con el variopinto conjunto de quienes hoy forman su gabinete de trabajo, algunos, muy notables por cierto, procedentes del viejo régimen, del cual formaron parte prominente. A casi 40 días de su ascenso al poder presidencial, López Obrador, sigue en su recorrido, cual si este fuera alguna gira de agradecimiento por su inobjetable triunfo electoral, en tanto la población espera, se concreten los anunciados programas de apoyo asistenciales, “que subsanen los impactos que el neoliberalismo no pudo, no supo, o no quiso encarar a fondo”, dice pues la intención ultima solo fue crear la base clientelar que les permita seguir conservando el poder, saldo que dicen los entusiastas de AMLO no sucederá en su caso, donde el anunciado reparto de dinero, directo, sin contraparte alguna a la población desvalida, esto es adultos mayores, discapacitados, ninis y jóvenes estudiantes, así como pensión universal y acceso a la seguridad social, apoyos o subsidios por igual a campesinos y pequeños propietarios, zonas fronterizas francas, etc., ratificados todos, por el ya Presidente López Obrador, durante su breve visita a Torreón el pasado 28 de diciembre.

A la fecha lo que se ha podido testimoniar, es que México, ha dado el ejemplo al mundo de haber transitado, con todo y nuestro aun deficiente sistema de partidos y órganos electorales, en paz, sin sobresaltos o resistencia notable alguna, aun. Toda esa carga, de hacer realidad tales compromisos y con ello el cambio sustancial de las condiciones de vida de la población, están ahora en la cancha de MORENA y sobre todo en Coahuila, del Delegado Reyes Flores Hurtado, que habrá de iniciar trabajos en un clima ríspido, generado entre la burocracia federal impactada ya por uno de los miedos y zozobras mas sobresalientes para los humanos, la perdida de su empleo, como ya se empieza a registrar en algunas oficinas, sean estas delegaciones o no, de alguna institución federal y esto le ocurre no solo a sus titulares, sino también a personal de confianza, algunos con varios lustros de servicio.
Y así esperamos que siga, toda vez que constitucionalmente ahora y de no avanzar la revocación de mandato, tendremos AMLO al frente del Gobierno de México, durante estos seis años, recién iniciados el pasado mes de diciembre. Será por ello y bajo el dogma de que “nada es para siempre”, menos aun los triunfos o derrotas electorales.

Las cabezas visibles de los partidos políticos que resultaron vencidos el pasado mes de julio y hasta el Comandante Marcos, empiezan a moverse tras el mazazo recibido el célebre domingo de julio del 2018 y a contar con cuántos fieles a sus filas cuentan, tras agotarse el tiempo de reflexión y purgas, indispensables en los casos donde las lealtades fueron mas que frágiles, inexistentes, casi ante la inercia que generó el triunfo de MORENA.

En estos escenarios se anota el arribo del profesor y licenciado Samuel Rodríguez a tierras laguneras, como representante del Gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y titular ademas de Atención Ciudadana, encomienda que tiene que ver con facilitar el diálogo y el trato con todos y cada uno de los actores políticos en la comarca, sea cual sea su signo partidista y mas aun, cuando la diversificación de colores partidistas ha colocado a la región, a manos de dos Presientes Municipales de procedencia panista, dos mas por MORENA y solo una del tricolor, así como con los volátiles miembros y dirigentes de la iniciativa privada y restos de la representación social. Tarea compleja y amplia sobre todo, a cargo del saltillense, cuya designación de entrada, generó comentarios positivos, pues se le reconoce su capacidad política, pero sobre todo -tenía que ser-, por no ser oriundo de La Laguna y por ello, no tener, dicen, pretensión o ambición alguna de ese orden, por ahora -ni pertenecer, claro-, a alguno de los restos de los viejos y anquilosados “grupos dominantes”, ya barridos por la historia.

Y a quien se le verá “hacer política” al interior de su Cabildo, es al alcalde Jorge Zermeño Infante, pues la composición de su nuevo cuerpo edilicio, integrado por los representantes del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Acción Nacional y su aliado Movimiento Ciudadano, mas la representación de MORENA, le ha dejado escaso margen -apenas un voto-, para alcanzar la mayoría simple, pero entre los integrantes de las bancadas mencionadas, se advierte ya -y no es solo subjetivismo-, la terna de la división entre sus miembros, lo que constituye, área de oportunidad para el edil, que a la fecha, evita compromiso alguno con los ediles que no son de su partido, pero veremos, ya que la necesidad -dicen-, tiene cara de hereje.

Y al interior del Cabildo de Torreón ésta misma semana, el Licenciado José Antonio Gutiérrez Jardón, inició una gestión para que la distribución de los espacios físicos asignados a cada uno de los miembros del cuerpo colegiado, les dieran los mismos metros cuadrados para el desempeño de sus funciones, al margen de su procedencia partidista, ya que en el VI Piso del edificio de la Presidencia Municipal, desde la antepasada administración, se encuentran asignados en principio, los de mayor capacidad para los ediles del partido dominante y el resto, menores y con mucho, para el resto de las fracciones partidistas; pero ya se supo que obtuvo su primer fracaso, ya que se le contesto que “no hay presupuesto” para realizar tales cambios pretendidos. Y ya.

Comentarios de Facebook